lunes, 4 de agosto de 2008

¿Quieres vivir cien años?


El doctor Viamonte da las claves.
Ha realizado para ello una investigación en un pueblo de Ecuador en el que convivió con personas de entre 90 y 100 años.
Conocer el historial de salud de la familia, poner atención a la nutrición, realizar actividades físicas y llevar un estilo de vida apropiada son algunos de los pasos que debe seguir cualquiera que desee llegar a los 100 años.
Durante un evento en el Colegio de Medicina de la Universidad de Arizona en Tucson, el doctor Manuel Viamonte, director asociado del programa de radiología en el Centro Médico Mount Sinai del Instituto del Corazón en Miami Beach, Florida, presentó un documental sobre una reciente investigación que hizo en el pueblo de Vilcabamba, en Ecuador.
Muchas de estas personas llegan a vivir más de 100 años sin tener acceso a la medicina moderna"Fue muy interesante convivir y platicar con estas personas entre los 90 y 100 años de edad y observar sus formas de vida", dijo Viamonte. Muchas de estas personas llegan a vivir más de 100 años sin tener acceso a la medicina moderna y no sufren de osteoporosis y piensan con claridad.
"Son personas que no consumen alcohol y a pesar de haber perdido algunos de sus dientes, tienen encías tan fuertes que inclusive pueden comer carne", agregó el investigador. El común denominador de estas personas son sus condiciones de vida humildes así como la alegría de vivir que hay en ellos.
"De acuerdo a lo que nos dijeron muchos de ellos continúan siendo sexualmente activos", manifestó el también profesor de radiología en la escuela de medicina de la Universidad de Miami.
El común denominador son sus condiciones de vida humildes así como su alegría de vivirDurante su presentación, Viamonte dijo que existen algunos pasos que toda persona debe seguir si desea llegar a los 100 años:
"El primer paso es identificar los problemas médicos en su familia como el cáncer y la diabetes para estar preparados y detectarlos a tiempo y si es posible prevenirlos. Otro punto importante es la nutrición, saber comer dependiendo de nuestra edad, evitar el exceso de sal y los azucares procesados. Las personas deben interesarse también por incrementar sus actividad física y ejercitar la mente".
Llevar una vida "apropiada" también es importante, una forma de vida que describió como "las cinco L" (por sus siglas en inglés): amor, trabajo, reír, aprender y el estar preparado para las pérdidas.
Viamonte, de 80 años, dijo que existen cinco factores que "matan" al ser humano de forma prematura: la obesidad, el alcoholismo, el tabaquismo, las drogas y la vida promiscua.


Fuente:

20minutos.es

4 de Agosto de 2008



No olvides visitar